Hazte tu Estudio Corporal GRATIS!!
¿Qué es un estudio de composición corporal y para qué sirve?
Es un análisis que indica los diferentes porcentajes de los tejidos que está compuesto tu cuerpo. La cantidad de masa grasa que tienes, la densidad ósea de tus huesos, el nivel de hidratación, tu metabolismo basal (la cantidad de calorías que gastas en reposo), tu nivel de masa muscular, tu edad metabólica y el índice de grasa visceral, son parámetros que muestra un estudio corporal.
¿Por qué es importante conocer los parámetros de tu composición corporal?
Tanto si eres un deportista que busca mejorar su rendimiento, como una persona que quiere mejorar su salud y su bienestar, o simplemente quieres moldear y estilizar tu figura, necesitas conocer cuál es tu composición corporal.
Saber desde donde empiezas, y qué solución debes tomar, son factores determinante para que puedas tener el resultado que quieres.
Grasa visceral
En el cuerpo existen varios tipos de grasas, entre ellos la grasa adiposa (estética) y la grasa visceral. La grasa en sí genera toxinas, y tener un alto exceso de ella provoca problemas serios de salud a largo plazo, no es solo cuestión de estética.
La grasa visceral está oculta, a pesar de ser una persona delgada, este tipo de grasa puede almacenarse en abundancia dentro de la cavidad abdominal. Es la que rodea los órganos, y un exceso de ella aumenta el riesgo de padecer diabetes de tipo 2, colesterol, hipertensión y eleva los triglicéridos, lo que multiplica el riesgo de sufrir cualquier enfermedad cardiovascular y cerebrovascular.
Metabolismo basal
El metabolismo basal es la velocidad con la que tu cuerpo quema calorías diariamente, sin contar la actividad física o el ejercicio. Conocer este parámetro te puede ayudar a tener un control del consumo de tus calorías diarias, y no sobrepasar estas en caso de querer controlar el peso.
Densidad ósea
Este es un parámetro que indica lo sobrecargado que tienes los huesos, en función del peso corporal actual que tienes y el peso de tus huesos.
Masa muscular
Muchas veces nos obsesionamos con el peso, y no entendemos que es un parámetro obsoleto. Desde cuando las tallas de ropa se miden en kilos en vez de en centímetros. Para tener una salud adecuada, un rendimiento físico óptimo y una figura esbelta, tenemos que elevar nuestro porcentaje muscular y disminuir el porcentaje graso.
Nivel de hidratación
El consumo de agua se suele descuidar por pensar que no es importante o por no tener tiempo para parar a beber. Todo nuestro organismo funciona con agua (imagina no echar gasolina a un coche), y es necesaria para que todo funcione de manera correcta.
Beneficios de una composición corporal adecuada
Un exceso de grasa dificulta el metabolismo, reduciendo la producción de masa muscular y los niveles de energía.
No solo se trata de estar en tu peso, lo correcto es, estar en tu peso con la composición adecuada. Un buen nivel de masa muscular y un tejido graso a raya, mejora tus niveles de energía, mantiene tus huesos fuertes y hace que te veas bien.
¿Cómo se mide la composición corporal?
La forma más fácil y aproximada de obtener un informe de la composición corporal es a través de un estudio de bioimpedancia.
¿Qué es un estudio de bioimpedancia?
Es un test o análisis que se realiza mediante una báscula de bioimpedancia (Tanita u Omron), en la que se indica inicialmente, la altura, el sexo y la actividad física de la persona que quiere realizar dicho estudio.
¿Cuál es el aparato o la máquina que utilizamos para medir la grasa corporal?
La Tanita es una báscula de bioimpedancia, con ella puedes medir los diferentes tejidos de tu cuerpo. Estos datos son los que necesitas para que tu estudio corporal sea completo, puedas ver el volumen de grasa que tienes, la cantidad de masa muscular, tu resistencia ósea, las calorías que quemas en reposo y tu edad metabólica.
¿Cómo funciona la báscula?
Esta báscula emite una señal de baja intensidad que recorre el cuerpo a través del agua. Los músculos tienen un nivel de hidratación mayor con respecto a los huesos o la grasa, por ello, la señal viaja más rápidamente.
Los diferentes parámetros son calculados mediante fórmulas matemáticas incorporadas en la báscula y la velocidad que tarda la señal en recorrer los diferentes tejidos.
Pero cuidado, no es apta para mujeres embarazadas o personas que tengan un marcapasos.